Entradas

El aullido de los perros: una forma natural de equilibrio y conexión

Imagen
  A menudo, cuando escuchamos a un perro aullar, pensamos que está triste, asustado o respondiendo a un sonido molesto. Sin embargo, el aullido tiene una función mucho más profunda: es una expresión natural que forma parte de la comunicación y del equilibrio emocional de los canes. 🐺 El lenguaje del lobo: origen del aullido En los lobos, los ladridos son muy poco frecuentes. Suelen ser breves, débiles y solo aparecen en situaciones específicas. En cambio, el aullido es una de sus principales formas de comunicación , ya sea en solitario o en grupo. La mecánica del aullido es diafragmática , es decir, proviene de una respiración profunda y relajada. Esto lo diferencia del ladrido, que es pectoral y más tenso. Mientras el aullido es un sonido continuo y armónico, el ladrido es más abrupto y carece de una frecuencia constante. Por eso, podríamos decir que el aullido se asemeja a un mantra humano , mientras que el ladrido se parece más a un grito de guerra . El primero relaja y a...

La cola de tu perro habla por él.

Imagen
  🐕 La cola: un indicador clave del estado emocional y social del perro ✅La posición de la cola es uno de los indicadores más importantes del estado mental y de la posición social de un perro. Existen variaciones naturales según la raza: por ejemplo, un Terrier suele llevar su cola más alta, un Golden Retriever la mantiene más baja debido a su peso, y la postura relajada de un Galgo es aún más descendente. Aun así, en líneas generales, una cola alta denota un temperamento fuerte y una posición social elevada, mientras que una cola baja o escondida indica sumisión o miedo. 🐾 Interpretación de las posiciones de la cola 🔷Cola casi horizontal, separada del cuerpo pero no rígida: Señal de atención o curiosidad. El perro está observando algo que le interesa o evaluando una situación. 🔷Cola erguida, vertical, con movimientos cortos y firmes: Estimula las glándulas anales y refleja una actitud orgullosa o desafiante. El perro intenta afirmar su confianza: “Aquí estoy yo”. 🔷Cola por de...

Psicología Canina-Guía 🐾📚

Imagen
Si tu objetivo es aprender sobre la mente canina esta guía te ayudará a entender los principios de la psicología canina,emociones, su forma de aprendizaje y los factores detrás de la agresividad. 🔍 ¿Qué aprenderás en esta guía? ✅ El cerebro canino: Cómo funciona y qué lo hace diferente del humano. ✅ Procesos de aprendizaje: Métodos efectivos para enseñar y entrenar a tu perro. ✅ Emociones en los perros: ¿Sienten amor, tristeza o miedo como nosotros? ✅ La agresividad: Causas y sus distintos tipos. 🐕‍🦺 Ideal para guias, entrenadores, veterinarios y cualquier persona que quiera profundizar en el mundo emocional y cognitivo de los perros. 🐶ACCEDE AQUI🐶

El mundo del perro- Ebook🐾📚

Imagen
  🐺🐶 ¿Alguna vez te has preguntado qué hace únicos a los perros y cómo se diferencian de sus ancestros lobos? En esta presentación,exploramos la historia, genética y habilidades sensoriales de los perros, brindándote un conocimiento esencial para entender su comportamiento y mejorar tu relación con ellos. 🔍 ¿Qué encontrarás en este libro? ✅ Origen y evolución: La increíble transformación del lobo al perro doméstico. ✅ Genética lobo-perro: ¿Cuánto de lobo queda en tu perro? Descubre su herencia genética. ✅ Diferencias entre lobos y perros: Más allá de la apariencia, exploramos su psicología y comportamiento. ✅ Sentidos caninos: El poder del olfato, la vista y el oído en la percepción del mundo. ✅ Clasificación de razas FCI: Conoce las categorías oficiales y su clasificación. ✅ Comunicación canina: Aprende a interpretar su lenguaje corporal y expresiones. 🐶ACCEDE AQUI🐶 👀 Ideal para amantes de los perros, entrenadores, veterinarios y cualquier persona que quiera comprender mejor...

El olfato de los perros ayuda a desentrañar uno de los enigmas del Covid persistente

Imagen
Algunos pacientes sufren de síntomas recurrentes tras superar una infección por Covid-19, una afección que se conoce como   Covid persistente o ‘Long Covid’ . La   Organización Mundial de la Salud   considera que se trata de Covid persistente cuando sigue habiendo síntomas 3 meses después del inicio de la enfermedad, que duran al menos 2 meses y no se pueden explicar con un diagnóstico alternativo. Los síntomas comunes incluyen  fatiga, dificultad para respirar y disfunción cognitiva , pero también otros y generalmente tienen un impacto en la vida diaria. Los síntomas pueden aparecer de nuevo después de la recuperación inicial de un episodio agudo de Covid-19 o persistir desde la enfermedad inicial. Los síntomas también pueden fluctuar o recaer con el tiempo. Existen  tres hipótesis principales  de por qué se produce el Covid persistente: que el virus se mantiene en el organismo, originando una infección latente o crónica; que la infección desencadena ...

Andrea Cisternino y su refugio de animales en Ucrania.

Imagen
Cisternino es un exfotógrafo italiano que lleva viviendo en Ucrania 13 años,no muy lejos de Kiev,donde ha creado un refugio en el que actualmente da cobijo a 400 animales,entre ellos,perros,gatos,caballos,vacas,etc. A pesar de la difícil situación provocada por la guerra,Cisternino ha declarado que permanecerá con sus animales en el refugio.Se ha provisto de alimentas y otros combustibles que espera le permitan transitar intacto en este conflicto. Deseamos que,entre todo este conflicto,él y sus animales peranezcan seguros y a salvo de la violencia y la guerra. Fuente:"antrozoologia

Plaga procesionaria 2022

Imagen
  El sistemático adelanto de la presencia de la   procesionaria del pino   ( Thaumetopoea pityocampa ) del comienzo de la primavera al final de invierno está convirtiendo la excepción en nueva norma. El temprano inicio de las  altas temperaturas y la escasez de lluvias , consecuencias directas del  cambio climático , está provocando tanto una mayor intensidad de la plaga de la procesionaria del pino como un adelanto de su presencia en los últimos años. Además del cambio climático, otro de los factores que justifica el incremento en la intensidad de esta plaga, tal y como explica el director general de la Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental ( ANECPLA ),  Jorge Galván , es el progresivo aumento de las restricciones a nivel legal en el uso de  productos biocidas  que se venían empleando para su gestión y que en la actualidad han quedado reducidos a un único tratamiento posible:  la endoterapia . “La endoterapia es una técnica de...