La cola de tu perro habla por él.
🐕 La cola: un indicador clave del estado emocional y social del perro
✅La posición de la cola es uno de los indicadores más importantes del estado mental y de la posición social de un perro.
Existen variaciones naturales según la raza: por ejemplo, un Terrier suele llevar su cola más alta, un Golden Retriever la mantiene más baja debido a su peso, y la postura relajada de un Galgo es aún más descendente.
Aun así, en líneas generales, una cola alta denota un temperamento fuerte y una posición social elevada, mientras que una cola baja o escondida indica sumisión o miedo.
🐾 Interpretación de las posiciones de la cola
🔷Cola casi horizontal, separada del cuerpo pero no rígida:
Señal de atención o curiosidad. El perro está observando algo que le interesa o evaluando una situación.
🔷Cola erguida, vertical, con movimientos cortos y firmes:
Estimula las glándulas anales y refleja una actitud orgullosa o desafiante. El perro intenta afirmar su confianza: “Aquí estoy yo”.
🔷Cola por debajo de la posición horizontal, algo separada de las patas:
Indica relajación y calma. El perro se siente tranquilo y seguro.
🔷Cola metida entre las patas:
El perro oculta sus glándulas anales, lo que refleja miedo, inseguridad o sumisión. Es un gesto de autoprotección.
⚠️ Perros con el rabo cortado
Los perros con la cola amputada se encuentran en desventaja comunicativa.
La ausencia de este canal expresivo dificulta su capacidad para transmitir información emocional y social a otros perros, lo que puede provocar malentendidos o conflictos en sus interacciones.
Recuerda: cada movimiento, cada postura… ¡te está diciendo algo! 🐕💬

Comentarios
Publicar un comentario